Nobsa es un municipio colombiano del departamento de Boyacá, situado en el centro-oriente de Colombia, en la región del Alto Chicamocha. Cuenta, según los datos del censo de 2005, con una población de 14.946 habitantes. Nobsa hace parte de la provincia del Sugamuxi.
En el plano económico, se destaca como un importante centro artesanal de Boyacá, destacada principalmente por sus trabajos en lana. También se destaca la actividad industrial, por el sector cementero y minero que opera en este municipio.
Fundada en 1593 y declarada municipio en 1811, limita al norte con los municipios de Santa Rosa de Viterbo y Floresta, al oriente con Corrales y Tópaga, al occidente con Tibasosa y Santa Rosa de Viterbo y al sur con Sogamoso y Tibasosa.
Historia
Según la etimología chibcha Nobsa “nombre ilustre de persona” Tiene el carácter y el sentido equivalente de nobleza en la organización Muisca.
Nobsa; Comunidad indígena de la organización chibcha perteneció al entorno jerárquico de Suamox, Tundama, Turmequé, Muzo, Chía, Guatavita, Hunza, Zipa y Bacatá;
Comunidad laboriosa, noble e inteligente asimiló y acumuló todos los procesos de nuestra historia; desde el ideal hábitat nativo de los tiempos precolombinos, con un entorno de humedales fértiles y de estancias agrícolas productoras de maíz y leguminosas, lugares de venados, armadillos, conejos, zorros, que alternaban con las garzas blancas en el verdor de las laderas y el paisaje de colores y floridos, expuestos en las hondonadas: En este paisaje contenía el ingenio de hombres, mujeres geniales y creativas que con sus manos moldeaban la diversidad del arte de la alfarería y la orfebrería, junto con la magia del telar para tapizar el hilo de algodón. Todo era el paraíso de Iraca, Suamox, Tundama, Turmequé, Muzo, Chía, Guatavita, Hunza, Zipa y la capital Bacatá. Nobsa pueblo indígena formó parte de este especial paraíso.
Economía
Tejidos de Lana
Tradicional labor surgida en tiempos precolombinos, referente destacado en la cultura regional. Famoso por sus ruanas, cobijas sacos y demás accesorios de lana de oveja que han alcanzado el reconocimiento nacional e internacional ahora se quiere innovar en diseños colores y texturas para hacer más competitiva esta labor gracias al apoyo a la cámara de comercio Holcim Colombia y Alcaldía de Nobsa con sus diseños que se han presentado a nivel nacional con el evento anual de la Lana Fashion.
La fabricación de ruanas es una de las actividades comerciales más importantes de Nobsa. Entre ellas se pueden encontrar dos clases de ruanas, la ruana industrial y la ruana manual.
- Ruana industrial: la ruana no es fabricada en Nobsa, esta es importada algunas veces de otros países, la ruana industrial esta hacha con lana sintética, y es preferida por los compradores ya que es más liviana que la Ruana manual
- Ruana Manual: es la ruana totalmente hecha a mano y producida en Nobsa, es fabricada en su 100% con lana de oveja. Esta ruana es muy conocida a nivel nacional por su calidad.
